Categoría: CULTURA GERNERAL
-
758. CURRÍCULUM VITAE
758. CURRÍCULUM VITAE Señoras y señores, me presento:soy José Luis y tengo ya cuarentay cinco. Mido un metro con ochentay peso ciento veinte, que aparento. Escribo mis poemas con talento.Si no me crees, mide y haz la cuenta;que si la rima consonante es lenta,con su ritmo el soneto es más que un cuento. Lope, Quevedo, […]
-
725. SONETO DE UN VAGO
725. SONETO DE UN VAGO A mí me sobra ya cualquier halago, intentad si queréis hacer sonetos; si conocéis del ritmo los secretos para poder llamarme loco y vago. Componed si podéis como lo hago, criticad mi talento analfabetos; pues a universitarios o catetos con mis endecasílabos les pago. Música y matemática al instante en […]
-
721. NOCHE FLAMENCA
721. NOCHE FLAMENCA Anoche en Doña Mencía presenta Don Juan Ortega a Lela Soto que llega y canta por bulería. Voz limpia y sabiduría de melismas con solera que así disfruta cualquiera al escuchar un buen cante cuando se tiene delante una mujer canastera. Castulo empieza sin silla con chorro de voz potente al que […]
-
704. EL PANTANO Y LOS POETAS
704. EL PANTANO Y LOS POETAS La sangre roja de los perdedores junto con el sudor del pueblo llano; al reventar de callos cada mano inundaron terrenos de labores. En las aldeas de los trovadores bordeando las aguas del pantano; que inauguró en su tiempo aquel tirano rodeado de todos los honores. Analfabetos con analfabetas […]
-
700. SOY POETA
700. SOY POETA De mis habilidades colosales a la hora de crear algún soneto os privaré que suelo ser discreto y mis versos son siempre originales. Desde los cuatro puntos cardinales, puntales del barroco y su secreto; yo no conozco un bardo tan completo que escriba las estrofas más geniales. Señoras y señores soy poeta […]
-
674. OBSESIONES LITERARIAS
674. OBSESIONES LITERARIAS Otra vez me obsesiono con Quevedo. Cómo creó sonetos ese bardo. Suenan aún sus versos con retardo porque son y serán y han sido un credo. No volveré a leerlo, me da miedo. Me puede su talento, soy un cardo. Aficionado pésimo, un petardo, pues taciturno y circunspecto quedo. Qué será de […]
-
673. SONETO PARA CONCURSO I
673. SONETO PARA CONCURSO I La Complutense de Madrid convoca hoy su primer concurso de sonetos. El poeta conoce sus secretos y eso le da placer y le provoca. Atentos que versar a mí me toca trovando entre cuartetos y tercetos. Sin suerte y con trabajo los catetos escriben lo que sale de su boca. […]
-
670. LOS POETAS CASTELLANOS
670. LOS POETAS CASTELLANOS Absoluto dominio del lenguaje tenían los poetas castellanos. Escritores que fueron tan profanos e hicieron del idioma maridaje. Que me gusta el barroco y su potaje, del barrio de las letras sus paisanos. Estos dioses del verso tan humanos pretenden que deshaga el equipaje. Engolado los nombro si me olvido que […]
-
658. LOS DIOSES DEL BARROCO
658. LOS DIOSES DEL BARROCO Creo en mi verso todo poderoso aunque la triste lluvia que crepita; jamás podrá evitar que yo compita con el vate barroco y fabuloso. Creo en Quevedo el dios de lo jocoso si permite que el combate se repita y vuelva Góngora a pisar la ermita para luchar coloso con […]
-
641. HASTA LUEGO
641. HASTA LUEGO Los ojos verdes suelen ser traidores, y los míos no van a serlo menos. Mis versos pueden ser malos o buenos, pero jamás han sido los mejores. Quevedo los compuso entre licores. Góngora, magistrales y serenos. Calderón, de barrocos sueños llenos. Y Lope nos habló de sus amores. A veces, el que […]