Categoría: POBREZA Y ECONOMÍA
-
820. LAS PENSIONES
820. LAS PENSIONES Leía el «Marca» solo Don Mariano,nos subía las pagas 1.20y sin extra de Enero. Convincente,con su gin tonic y su puro habano. Sus 186 alzan la mano,amnistía fiscal, todo al corrientepara el banquero y el terrateniente,mientras sigue el plebeyo de pagano. Ha vuelto el Presidente Zapatero,esta vez Pedro Sánchez con cojonesconsigue repartir […]
-
777. UN HOMBRE RICO
777. UN HOMBRE RICO Mi pregunta de examen favorita:¿Qué harías para hacerte un hombre rico?Menudo sorpresón, me multiplico,y mis euros prendí con dinamita. Que la suerte jamás me lo permita,y sea solo una ilusión, me explico:prefiero ser un asno o un borricoal bufón de la noble señorita. Pude una vez pegar dos braguetazosa costa de […]
-
706. SONETO CONTRA LAS ÉLITES
706. SONETO CONTRA LAS ÉLITES Vosotros, ricos de bolsillo y pobres de mente, que os burláis del que no tiene. Vosotros, que os quedáis, si así os conviene, con mis cartas, mis sellos y mis sobres. No puedo trabajar por mi locura, el ingenio por eso lo cultivo; que presumo de todo lo que escribo, […]
-
704. EL PANTANO Y LOS POETAS
704. EL PANTANO Y LOS POETAS La sangre roja de los perdedores junto con el sudor del pueblo llano; al reventar de callos cada mano inundaron terrenos de labores. En las aldeas de los trovadores bordeando las aguas del pantano; que inauguró en su tiempo aquel tirano rodeado de todos los honores. Analfabetos con analfabetas […]
-
679. LA SELECCIÓN
679. LA SELECCIÓN La selección ya cuenta con su aporte, una broma construida a la medida: un traje independiente. Está cosida por un entrenador desde la corte. La corte del Pokémon y el recorte. De los impuestos y su gran subida. Y si la sociedad está podrida, entre indultos, también lo está el deporte. No […]
-
677. SONETO DE LA SERVILLETA
677. SONETO DE LA SERVILLETA Un pueblo sin cultura siempre calla y aprende a trabajar por su dinero. Un pueblo que mantiene al caballero al tiempo que el corrupto lo avasalla. Un pueblo que no lucha en la batalla del poderoso siempre es prisionero. Un pueblo tan hambriento y pordiosero que ni siquiera en la […]
-
674. OBSESIONES LITERARIAS
674. OBSESIONES LITERARIAS Otra vez me obsesiono con Quevedo. Cómo creó sonetos ese bardo. Suenan aún sus versos con retardo porque son y serán y han sido un credo. No volveré a leerlo, me da miedo. Me puede su talento, soy un cardo. Aficionado pésimo, un petardo, pues taciturno y circunspecto quedo. Qué será de […]
-
645. LAS LUISADAS
645. LAS LUISADAS Desde Luis el Algarrobo no se vio tanto ladrón hasta que Luis el Cabrón también se dedicó al robo. Un país con tanto bobo y cúmulo de rateros le regala los dineros al político de turno que engolado y taciturno se lleva fajos enteros. Todos tiran de la manta tras robar a […]
-
618. POR ANDALUCÍA
618. POR ANDALUCÍA Por los currantes y demás obreros explotados por los terratenientes que a destajo trabajan obedientes: pescadores, gañanes y braceros. Campesinos, afines, camareros, mendigos, majaretas e indigentes: usados por las clases más pudientes que presumen de ser los caballeros. Lo dejó por escrito Blas Infante cuando compuso su Himno a Andalucía que luchemos […]
-
614. LOS MILLONES
614. LOS MILLONES Ni pegué un braguetazo, ni un caza fortunas fui, ni opositor a rico; pues aún por dinero no suplico que salgo como un dandy por la plaza. Mi pobreza ya no es una amenaza que por el capital no me complico ni quiero que me entiendas ni me explico pues me quité […]